cataratas

6 Alteraciones Visuales por Cataratas

 

cataratasUna catarata es una opacidad en el cristalino del ojo que dificulta la visión. Las cataratas son un problema que toda la población va a padecer en algún momento. Sin embargo, no son motivos de alarma. No se trata de ninguna enfermedad sino de un envejecimiento ocular, y como tal, todos llegaremos a padecerlas. Actualmente, la cirugía es el mejor tratamiento.

Las cataratas constituyen un importante problema de salud pública al relacionarse con la edad. Las cataratas consisten en la opacidad del cristalino, que es la lente que sirve para enfocar y que normalmente es clara y transparente.

Según el tamaño y la localización de las áreas de opacidad del cristalino, una persona puede o no darse cuenta de que está desarrollando una catarata. Por ejemplo, si ésta se localiza en el borde externo de la lente, la vista no sufre cambios; pero si la opacidad está situada cerca del centro de la lente, generalmente interfiere con la visión. A medida que las cataratas aumentan, la visión puede hacerse más borrosa. Esta disminución de la agudeza visual es uno de los síntomas más claros y típicos en las personas que están desarrollando catarata. Otras alteraciones que acompañan a las cataratas son:

  • Pérdida de sensibilidad al contraste
  • Alteración en la percepción de los colores
  • Cambios de graduación
  • Aumento de la sensibilidad a la luz, y
  • En algunos casos se puede llegar a producir diplopía o visión doble

Aunque nadie se libre de padecer cataratas, hay personas que tienen mayor predisposición. Los miopes altos y los diabéticos son grupos de riesgo a contraer cataratas a una edad más temprana. Existe también cataratas no relacionadas con el proceso de envejecimiento como son las cataratas congénitas que la desarrollan los bebés, cataratas traumáticas producidas por un golpe fuerte en la zona ocular o anexas, o cataratas secundarias al uso de ciertos fármacos.

En general, las personas que presentan una catarata pueden determinar cuando desean que se les extirpen quirúrgicamente. Cuando las personas se sientan inseguras, incómodas o son incapaces de realizar sus tareas probablemente sea el momento para la cirugía. No tiene sentido someterse a la cirugía antes de ese punto. Por ello, ante cualquier síntoma de los antes mencionado, no dude en acudir a su especialista que le guiará y le dirá los pasos a seguir, hasta que llegue el momento de la intervención.

Artículos relacionados