Seguridad y salud en el trabajo

Agresiones Visuales en el Entorno Laboral

El próximo 28 de abril se celebra del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. En algunos puestos de trabajo hay que extremar las precauciones para evitar que se produzcan accidentes. Algunos de estos accidentes afectan a los ojos y, por tanto, a la salud visual. Hoy queremos analizar cuáles son las principales agresiones visuales en el entorno laboral.

Agresiones Visuales en el Trabajo

Los ojos, órganos de los que depende la visión, se encuentran ubicados en una posición vulnerable. Por este motivo es necesario protegerlos convenientemente para evitar que sufran daños.

Las lesiones más comunes que se producen en el entorno laboral son golpes en los ojos, arañazos, quemaduras por productos químicos o aceite o daños por las virutas que salen disparadas por la acción de diferentes herramientas.

Según datos del Ministerio de Trabajo, en los primeros meses de este año, se han producido 13.100 lesiones superficiales por cuerpos extraños en los ojos y 1.395 lesiones debido al contacto con sustancias peligrosas en la piel y los ojos. Estas lesiones pueden ser leves o graves pudiendo provocar estas últimas, problemas de visión e, incluso el desarrollo de alguna discapacidad visual.

Existen otras agresiones visuales que pueden pasar desapercibidas porque no producen heridas o traumatismos, pero que también afectan a la salud visual.

Protección Visual en el Entorno Laboral

Los trabajadores que pasan su jornada laboral a la intemperie deben proteger sus ojos del sol. La incidencia de los rayos ultravioleta durante horas sin protección puede provocar fotoqueratitis y favorecer el desarrollo de cataratas o DMAE (Degeneración macular asociada a la edad). La mejor opción en este caso pasa por el uso de gafas solares con un filtro elevado de protección solar. Las gafas envolventes protegen los ojos evitando la entrada de pequeños objetos o insectos, especialmente en los días de viento.

En el otro extremo se sitúan los trabajadores que pasan su jornada laboral en interiores y utilizando ordenadores. Para ellos la agresión procede de la luz azul de las pantallas y de realizar un esfuerzo permanente para enfocar la mirada a una misma distancia durante horas. En su caso, las gafas con filtro de luz azul y la ergonomía visual son las mejores opciones para minimizar las agresiones visuales.

Artículos relacionados