También conocido como Gerontoxon posterior, es la opacidad corneal periférica que se encuentra con mayor frecuencia sin ningún factor predisponerte en personas de edad avanzada, como parte del proceso de envejecimiento.
Es una degeneración generalmente simétrica y bilateral, y aunque se espera que aparezca en toda la población según avancemos en edad, su manifestación es mayor en raza negra. El arco senil, cuando es unilateral, puede asociarse a enfermedades en la arteria carótida contra lateral o hipotonía ocular.
Se debe a la infiltración de partículas lipídicas a nivel de la Membrana de Bowman y a la de Descemet, que son las capas más posteriores de la córnea.
Comienza como una línea blanca-grisácea en forma de media luna en los márgenes superiores e inferiores de la córnea, en las zonas recubiertas por los párpados. Progresa de forma circular hasta formar una banda de aproximadamente 1mm de ancho alrededor de toda la córnea.
Esta opacidad nunca afecta al área central de la córnea; de manera que no produce defectos visuales, por lo tanto el arco senil no necesita tratamiento ya que no provoca ningún tipo de complicación y es asintomático.
El arco senil suele aparecer a partir de los 40 o 60 años, pero si lo encontramos en personas más jóvenes ; en estos casos, suele ser un signo de que esa persona tiene hipercolesterolemia (niveles altos de colesterol en sangre) y debe llevarse a cabo un estudio para tratar la causa. Por ello, encontrar arco corneal en personas mayores, es simplemente un signo normal de envejecimiento pero si lo encontramos en personas jóvenes, nos puede indicar la presencia de hipercolesterolemia con las serias complicaciones que pueden asociarse a dicha enfermedad.

Las Gafas de Sol: Un accesorio con más ciencia de la que crees
Elegir unas gafas de sol parece fácil, pero la buena elección de los lentes, los cristales y los filtros es importantísimo para cuidar nuestra salud