Con la llegada de las vacaciones es importante tener en cuenta varios factores, sobre todo si la intención es coger el coche. Además de hacer una revisión al automóvil, es necesario utilizar unas gafas de sol adecuadas para evitar los deslumbramientos y los accidentes.
Según la DGT, el último recuento de víctimas indica que 1.145 personas fallecieron en la carretera y que más de la mitad fueron por distracciones al volante.
Dirección General de Tráfico
¿Qué tipo de filtro no recomienda la DGT para conducir?
Pese a que pueda parecer un complemento de moda, resultan imprescindibles para tener una buena visión sobre el asfalto. El Reglamento General de Conductores establece que, al ponerse al volante, se debe hacer con una agudeza visual binocular mínima de 0,50 en los dos ojos, con o sin corrección óptica.
Esto supone la acreditación de una mínima visión del 50%, ya sea de forma natural, con gafas o lentillas, ya que el 90% de la información del conductor procede su vista.
¿Qué tipo de gafas puedo utilizar para conducir?
Existen dos tipos de gafas que se comercializan tanto en ópticas, como en Óptica Baca, como en establecimientos dedicados a su venta: las tintadas o las polarizadas. Ambas pueden utilizarse para conducir, pero es preferible utilizar las lentes polarizadas. Estas son las razones:
- Tintadas: pueden absorber la radiación de forma uniforme o degradada. Pero las que tienen recubrimientos, pese a que reducen los reflejos, pueden desprenderse con facilidad.
- Polarizadas: tienen una lámina que filtra los rayos de sol y elimina los reflejos. Tráfico recomienda que se compruebe si se pueden ver las pantallas del coche antes de utilizarlas para conducir.
¿Cuál es el mejor color de lentes para conducir?
Los mejores son los marrones, verdes o grises porque son tres tonos que no alteran la percepción del color. Los primeros aumentan el contraste y los segundos porque reducen los reflejos y la fatiga ocular.
Recuerda la importancia de cuidar tu salud visual eligiendo una óptica adecuada como Óptica Baca: