Glaucoma

EL GLAUCOMA: UN LADRÓN SILENCIOSO DE LA VISTA

 

GlaucomaEn el ojo existe un líquido, situado detrás de la córnea cuyo correcto funcionamiento garantiza la estabilidad ocular. Sin embargo, cuando se produce un desequilibrio en los mecanismos de producción y salida de ese líquido para su continua renovación, éste se acumula empujando y deformando todas las estructuras del ojo y generando un deterioro progresivo e irreversible de las células del nervio óptico.

Más de 800.000 personas sufren en España esta patología ocular, pero la mitad desconoce que la sufre. El glaucoma es una enfermedad que no produce síntomas o signos que indiquen su presencia, lo que hace que en la actualidad muchas personas en nuestro país lo tengan y lo desconozcan. El problema radica en que si no se diagnostica de forma precoz, puede conducir a ceguera. De hecho, el glaucoma es la segunda causa de ceguera en el mundo en los países desarrollados.

Por este motivo pretendemos concienciar sobre la importancia del diagnóstico precoz de la enfermedad. Mediante la detección y el tratamiento adecuado se podría evitar una parte importante de los casos de ceguera asociada a esta enfermedad. Por ello, las revisiones periódicas, sobretodo a partir de los 40 años, podría prevenir muchos de los efectos devastadores de esta enfermedad. Esta medida se debería intensificar en especial en los grupos de riesgos: aquellos con historia familiar de glaucoma, o cifras de presión intraocular alta, personas de edad, diabetes.

La toma de presión intraocular, es una medida común, rápida e indolora que en muchas ocasiones sirve de ayuda para la detección del glaucoma, y en muchos otros casos es un buen patrón de control para conocer la evolución de dicha patología. Por ello en las ópticas se cuenta con maquinaria altamente cualificada para poder detectar alteraciones de dicha presión intraocular.

Y recuerda que “El glaucoma es el ladrón silencioso de la vista”.

Artículos relacionados