FOTOFOBIA ¿Qué es?

También conocido como sensibilidad a la luz, es un síntoma bastante común que puede ser secundario a múltiples causas, algunas severas y otras sin ninguna importancia. La fotofobia grave puede ocurrir con problemas en los ojos y puede ocasionar dolor ocular intenso incluso con luz relativamente baja.

Las causas de fotofobia pueden estar o no relacionadas con los ojos. Entre las causas internas del ojo se encuentran; Albinismo cuya carencia de pigmento en la retina provoca incomodidad a la luz; Uveítis aguda que al estar inflamado el iris,  éste duele cuando se contrae la pupila en condiciones de alta iluminación; Glaucoma Agudo donde se produce un bloqueo del humor acuoso con inmovilización del iris y subida muy alta de presión intraocular.

La fotofobia provocada por problemas en la parte más externa del ojo suelen ser secundarias a alteraciones en la córnea. La córnea es la capa transparente que se sitúa en la parte más exterior y cualquier alteración como  quemaduras; abrasión; úlcera; o incluso afectaciones corneales secundarias a ojo seco o conjuntivitis o por complicaciones con el uso de lentes de contacto, pueden provocar fotofobia por la difracción de la luz al atravesar una córnea alterada.

Otra causa de fotofobia son el uso de ciertos fármacos oculares y sistémicos como anfetaminas, atropina, cocaina, ciclopentolato, idoxiuridina, fenilefrina, escopolamina, tropicamina y vidarabina entre otros.

La dilatación pupilar que se utiliza en algunos exámenes visuales también provocan fotofobia ya que entra demasiada luz a la retina a no tener el filtro de la pupila.

Entre las causa no oculares, destacan las migrañas o jaquecas y alteraciones neurológicas como meningitis.

Las molestias ocasionadas por la sensibilidad a la luz se pueden reducir evitando la luz solar, cerrando los ojos, usando viseras o gorros, usando gafas con filtros oscuros, oscureciendo el lugar donde estemos…etc

Si el dolor es intenso, lo ideal es acudir a su especialista de confianza que le realice un examen visual completo donde poder determinar la causa de la sensibilidad a la luz, ya que el tratamiento adecuado puede solucionar el problema. Igualmente si la sensibilidad ocurre con dolor de cabeza, enrojecimiento de los ojos, visión borrosa o  si el dolor es moderado e intenso incluso en condiciones de baja iluminación no dude en acudir al especialista con urgencia.

Artículos relacionados