INFLUENCIA DE LA PERCEPCIÓN VISUAL Y SU TRATAMIENTO EN EL APRENDIZAJE

Existen casos de niños con problemas de aprendizajes, que son debidos a disfunciones en el sistema visual como puedan ser una visión reducida, necesidad de graduación óptica, alteraciones en el sistema de enfoque, motilidad ocular, coordinación de ambos ojos, o retraso en el desarrollo de las habilidades de la percepción visual. Ésta última capacidad visual, se encarga de la interpretación de la información visual que recibimos e incluye áreas como:

  • DISCRIMINACIÓN VISUAL: es la capacidad de apreciar y conocer los rasgos distintivos de diferentes figuras. Los problemas en esta habilidad pueden dar lugar a confusiones de palabras similares, en las que sólo cambia una letra, como por ejemplo: mano-mono.
  • FIGURA-FONDO: se refiere a la identificación de una misma palabra en diferentes estilos y formas. Un problema de figura fondo puede dar dificultad para localizar una palabra exacta en una frase o una frase exacta en un párrafo.
  • CONSTANCIA DE FORMA: es la capacidad de reconocer un mismo símbolo independientemente de su orientación, forma y/o tamaño. Cuando se ve afectada esta habilidad nos podemos encontrar con problemas en el paso de letra ligada a letra de imprenta ya que existe una dificultad para reconocer el mismo símbolo escrito de diferentes maneras.
  • MEMORIA VISUAL Y SECUENCIAL: es la capacidad para reconocer y recordar una secuencia de letras, palabras o símbolos en diferentes contextos. Los problemas en esta habilidad pueden dar dificultades en ordenar letras o en deletrear palabras.
  • RELACIONES VISUO-ESPACIALES: se refiere a la relación entre la visión y el espacio tridimensional. Los problemas en esta habilidad pueden repercutir en la confusión o inversión de letras como p-q o b-d.
  • CIERRE VISUAL: es la habilidad para determinar la percepción final sin necesidad de tener todos los detalles presentes. Cuando hay problemas en esta habilidad suelen tener dificultad en entender lo que leen o sacar conclusiones lógicas.

Disfunciones o retraso en el desarrollo de estas áreas pueden afectar al proceso de aprendizaje y pueden ser tratadas por medio de terapia visual específica, que consiste en realizar ejercicios que mejorarán la lectura y escritura mediante una serie de tareas y juegos, como pueden ser, búsqueda de una forma o dibujo, siete diferencias, o ejercicios que sigan una serie o secuencia concreta de formas o símbolos en los que intervenga la memoria visual entre otros.

Por tanto, si nota usted cualquiera de esas habilidades poco desarrollada en sus pequeños, o presentan problemas en la lecto-escritura, no dude en realizarle un examen visual completo que incluya pruebas de percepción visual.

Artículos relacionados