hipermetropia

¿Qué es la Hipermetropía?

 

hipermetropiaLa hipermetropía, se trata de un defecto ocular en el cual los rayos de luz, en vez de incidir exactamente en la retina, se concentran en un punto situado por detrás de la misma.

Al nacer, el 70% de los niños presentan hipermetropía que se denomina hipermetropía fisiológica, pero el cristalino de los bebés es muy elástico, lo que les ayuda a compensar este problema mediante la acomodación.

La hipermetropía puede corregirse por si sola desde la infancia hasta la adolescencia, ya que a medida que el ojo se desarrolla y crece el defecto va disminuyendo.

En el caso de que no ocurra así, el defecto perdurará en el tiempo, y puede ser responsable de síntomas y alteraciones en el sistema de enfoque y coordinación de ambos ojo.

Lo que puede notar una persona con hipermetropía es que su visión cercana resulta borrosa. Además, también pueden manifestar otros síntomas debidos al esfuerzo que debe realizar el ojo para intentar compensar el defecto, como dolor de cabeza, fatiga, dolor de ojos, picor de ojos, cansancio, y en ocasiones borrosa la visión lejana.

Los niños pueden presentar de forma asociada a la hipermetropía, estrabismo y ambliopía, e incluso problemas de lectura.

No hay forma de prevenir la hipermetropía pero las revisiones oculares periódicas ayudan a detectarla en sus fases iniciales y evitar las complicaciones secundarias a ella.

En ocasiones, un examen completo exhaustivo es la única manera de diagnosticar una hipermetropía ya que la agudeza visual puede ser buena incluso con elevadas cantidades de hipermetropías.

Es aconsejable que las personas ya diagnosticadas sigan revisando su visión una vez al año, ya que la hipermetropía puede causar síntomas más adelante o puede estar asociada a otras enfermedades, como el glaucoma.

Debido a la asociación de la hipermetropía con el fracaso escolar, se recomienda que los niños se sometan a controles rutinarios de la visión para detectar cualquier defecto ocular que puedan tener o desarrollar.

La hipermetropía puede corregirse fácilmente mediante gafas con lente convergente o con lentes de contacto y generalmente el paciente suele tener una buena evolución.

Artículos relacionados