¿Qué es la acomodación ocular? La acomodación es un cambio en la potencia dióptrica del ojo, que permite modificar su punto de enfoque con respecto a los objetos alejados y próximos. Con la finalidad de formar y mantener imágenes claras en la retina. Es decir, es la capacidad que poseen los seres humanos para enfocar a diferentes distancias objetos alejados y próximos con el fin de conseguir que la imagen se forme en la retina de una manera clara y nítida.
El sistema de acomodación del ojo está constituido por diferentes estructuras en el interior del ojo que incluye el cuerpo ciliar con sus músculos ciliares, la coroides y las fibras zonulares, que constituyen los elementos suspensorios del cristalino.
Durante el proceso de acomodación actúan diferentes mecanismos:
- Las pupilas se contraen y actúan como diafragmas, reduciendo las aberraciones.
- La profundidad de la cámara anterior disminuye por el centro y aumenta en la periferia.
- El cristalino sufre un aumento de la curvatura que afecta principalmente a la cara anterior, varía su índice de refracción y reduce su diámetro aumentando su potencia.
- El músculo ciliar se contrae y la zónula se relaja.
¿Cómo saber si sufro acomodación ocular?
Muchos son los síntomas y signos que se presentan cuando la acomodación de un individuo es insuficiente o por el contrario excesiva.
Algunos de los síntomas y signos secundarios a trastornos en el sistema de enfoque son:
Visión borrosa, dolor de cabeza, escozor de ojos, problemas de lectura, fatiga y sueño al leer. Incluso pérdida de compresión, movimiento del texto al leer, se evita el trabajo en visión próxima, ojos rojos y lagrimeo.
Si usted padece algunos de estos síntomas, no dude en acudir a Óptica Baca y le realizaremos un examen visual. Podremos detectar si realmente tiene usted dificultad en la acomodación y así poder corregirla y solucionar dicho problema.