Defectos refractivos

Una manera efectiva y de bajo costo para evitar los defectos de refracción

 

Defectos refractivos 2Los defectos de refracción, errores refractivosametropías son deficiencias visuales muy comunes en las sociedades de hoy, y es que ¿quién no ha escuchado hablar de la miopía, la hipermetropía, el astigmatismo, y la presbicia?. Entre los principales factores de riesgo se encuentran:

  • La herencia,
  • La edad,
  • La ocupación,
  • Las horas de trabajo visual y
  • La mala utilización de la luz artificial en el empleo de la computadora, la televisión o los videojuegos.

Aunque los datos disponibles son limitados, éstos son concluyentes en mostrar que los defectos refractivos han incrementado su prevalencia principalmente en niños y población joven, lo que ha llevado a un creciente debate sobre la contribución relativa de factores genéticos, educacionales y del medio ambiente al desarrollo de estas patologías.

Sin embargo, aun cuando la frecuencia de estos padecimientos es variable, es posible establecer un patrón de comportamiento epidemiológico. En la actualidad, la exposición a trabajo visual cercano y prolongado, así como la exposición a la luz artificial toman un aspecto relevante como factor de riesgo para desarrollar los defectos de refracción.

Defectos refractivos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) a través de la Iniciativa Global de Eliminación de Causas de Ceguera Evitables ha establecido a los errores de refracción, como una prioridad que es posible atender, debido a que se trata de un padecimiento común, susceptible de corrección a través de una intervención efectiva y de bajo costo.

Esta intervención, la realiza personal especializado y está dirigida a identificar los requerimientos óptimos de iluminación, así como de otras condiciones que puedan contribuir a la reducción del riesgo a que el paciente desarrolle o agudice los defectos de refracción que ya padece. Por esto,  llevar a cabo revisiones visuales periódicas de calidad desde los primeros años de la infancia resulta hoy de vital importancia para prevenir los defectos de refracción.

SOLICITA TU CONSULTA AQUÍ

Artículos relacionados