vista cansada

Más de la mitad de la población española padecerá vista cansada

 

vista cansadaLa vista cansada o presbicia es la principal anomalía visual que afecta a la población española mayor de 40 años y su incidencia va en aumento. Se estima que en la actualidad el 40% de los españoles la sufren, y dentro de 10 años, debido a la mayor esperanza de vida, más de la mitad de la población española padecerá dicha anomalía.

El cristalino es una parte del sistema ocular, que se encuentra detrás del iris, y que sirve para enfocar las imágenes, como hace el zoom de una cámara. Con el paso de los años el cristalino va perdiendo su elasticidad, y con ella su capacidad de acomodación, lo que provoca, inevitablemente la denominada vista cansada o presbicia, es decir la imposibilidad de ver nítido de cerca. Esta elasticidad no se pierde de “golpe”, sino que se va reduciendo progresivamente a partir de los 40-45 años.

La solución ideal para corregir la presbicia o vista cansada son las lentes progresivas. Se trata de lentes que van cambiando progresivamente la graduación de lejos a cerca. La parte inferior de la lente esta graduada para visión de cerca, la parte central esta graduada para la visión intermedia y la superior para visión lejos. Con ellas no se necesita estar quitándose y poniéndose constantemente las gafas.

Existe una amplia gama de diseños de lentes progresivas para cualquier persona, cualquier actividad, cualquier tamaño de montura y cualquier presupuesto. No obstante, no es lo mismo llevar un Progresivo Estándar diseñado igual para todo el mundo, que un Progresivo Personalizado que son unas lentes progresivas hechas a tu medida, diseñadas por tus propios ojos.

A través del VISUAL MAP DEVELOPER, que es una maquina que consta de dos cámaras y una diadema, se captura en tiempo real el movimiento coordinado de los ojos y la cabeza. Mientras se sigue con la mirada un estímulo luminoso proyectado en una pantalla.Las pupilas van dibujando un recorrido y las zonas de la lente por donde tus ojos pasan con mayor frecuencia, es único en cada persona y determina el diseño de lente progresiva que cada persona necesite. Además dichas lentes incorporan las iniciales grabadas a láser, de ahí su nombre de personalizado.

En cuanto a la adaptación uno de los falsos mitos de las lentes progresivas es que requieren un tiempo de adaptación, pero esto ya no es así, con las nuevas generaciones de lentes personalizadas se ha reducido el tiempo de adaptación, llegando en la mayoría de los casos a no existir. Por lo que olvidar los miedos y lanzarse a las lentes progresivas es el mayor acierto para la corrección de la presbicia.

SOLICÍTANOS MÁS INFORMACIÓN O PÍDENOS CITA AQUÍ

Artículos relacionados