ME TIEMBLA EL PÁRPADO…¿DEBO PREOCUPARME?

A veces sientes que te tiembla el párpado y no lo puedes controlar, pero luego de unos segundos se te pasa ¿Se trata de algo serio?

Por lo general, el temblor del párpado es algo inofensivo que se conoce con el nombre de blefaroespasmos, término para nombrar a los espasmos o contracciones involuntarias de los músculos que rodean el ojo.

Algunas veces el párpado puede cerrarse, o casi cerrarse, de manera repetitiva y luego volver a abrirse. Estas contracciones, que la mayoría de las personas experimentan alguna vez en su vida, puede durar segundos o minutos, y puede seguir ocurriendo esporádicamente durante días, semanas o meses. Pues bien, puede deberse a distintas causas:

  • Estrés: presta atención al momento en que lo sientes. Es posible que los espasmos aparezcan en momentos de estrés y luego desaparezcan o disminuyan y luego vuelvan a aparecer. Cuando la situación de estrés se resuelve, los temblores también deberían quedar en el olvido.
  • Bajada de defensas: Tras una enfermedad o cansancio general, pueden aparecer los temblores en los párpados que desaparecerán cuando el organismo se recupere.
  • Esfuerzo visual: Cuando no ves bien tiene que esforzar la vista para poder enfocar los objetos y eso también puede provocar temblores en los párpados. Lo mismo que ocurre cuando pasas muchas horas leyendo frente a la pantalla del ordenador. En general, puede resolverse con el uso de gafas graduadas.
  • Cansancio ocular y ojo seco: dos condiciones que también son incrementadas cuando pasas muchas horas leyendo frente al ordenador. Para combatir el ojo seco, existen diversas gotas, las lagrimas artificiales, que ayudan a lubricar el ojo.
  • Consumo de cafeína y alcohol: también si se consume mucho puede producir temblor palpebral.
  • Afectación de la superficie ocular: En estos casos de irritación de la córnea o conjuntiva, A veces la contracción de los párpados son más severas y pueden hacer que el párpado se cierre por completo.
  • Enfermedades Sistémicas: En otras ocasiones aunque no es muy común, los espasmos están relacionados con otras condiciones de salud vinculadas con desórdenes o trastornos en el cerebro o el sistema nervioso, como la esclerosis múltiple, distonía, enfermedad de parkinson, entre otras causas.

 

Cuando el temblor esta causado por una condición de salud como las que acabamos de mencionar, es importante acudir al medico regularmente para mantener la situación bajo control.

Por tanto, si el temblor de los párpados o blefaroespasmo no se corrige controlando el estrés, durmiendo bien, evitando la cafeína, utilizando la mejor compensación óptica y manteniendo los ojos bien lubricados, o si se presenta en otras partes de la cara, o si cierra el ojo completo o si se prolonga, se debe acudir al especialista.

 

Artículos relacionados