¿QUÉ ES EL ENTROPIÓN?

El margen palpebral se invierte o se gira contra el globo ocular. La piel del margen palpebral y las pestañas rozan contra la córnea y la conjuntiva causando irritación y enrojecimiento. Existen cuatro tipos principales de entropión: involutivo, espásmico, cicatricial y marginal.

Suelen producirse por una contracción de los músculos del párpado, traumatismo, cicatrices o cirugías.

Los síntomas más frecuentes son disminución de la visión si la córnea está lesionada, lagrimeo excesivo, dolor o molestias en los ojos, irritación en los ojos, enrojecimiento, fotofobia y sensación de cuerpo extraño.

Las lesiones oculares hacen que se requiera un tratamiento urgente que evite complicaciones oculares. La resequedad y la irritación en el ojo pueden incrementar el riesgo de abrasiones corneales, úlceras corneales e infecciones oculares. Por tanto detectar la causa que provoca el entropión es clave para definir cuál es el mejor tratamiento posible según cada caso. El tratamiento más común es el uso de lágrimas artificiales, lentes de contacto como vendaje y en otros casos es la cirugía para corregir la posición de los párpados la mejor opción.

De manera que si nota que los párpados se invierten hacia dentro y tiene la sensación constante de que hay algo en el ojo, no dude en ponerse en manos de especialistas porque aunque no se puede prevenir si se puede detectar a tiempo y corregirse.

Artículos relacionados