perdida vision

PÉRDIDA REPENTINA DE VISION

 

perdida visionExisten múltiples motivos para que la visión disminuya, algunas de las causas son relativamente benignas aunque en ocasiones es un síntoma de alguna patología severa.

Las pérdidas de visión que se producen de forma repentina pueden ser de un solo ojo, de ambos, de forma total o parcial y pueden ser causadas por alteraciones a nivel cerebral, retiniano, del nervio óptico, mácula, problemas en el interior del ojo, en el cristalino, e incluso problemas de lágrima.

Las causas a nivel cerebral incluyen los problemas vasculares de isquemia o compresión de los vasos sanguíneos que irrigan las vías visuales.

Entre los problema a nivel retiniano, destacan también los problemas vasculares  como migraña oftálmica, oclusión de la arteria o de la vena central de la retina y ataque isquémico transitorio. El desprendimiento de retina es una causa no vascular que puede producir también una pérdida repentina de visión.

Las patologías como isquemia anterior del nervio óptico y neuritis óptica son problemas a nivel del nervio óptico que se presentan con pérdida repentina de visión.

Problemas en la retina a nivel de mácula, como el edema macular diabético, degeneración macular tipo húmeda, procesos inflamatorios y agujero macular o mancha de Fuchs que puede presentar miopes altos, también pueden causar pérdida de visión repentina.

Entre los problemas en el interior del ojo nos encontramos las hemorragias vítrea que pueden ser secundarias a diabetes, inflamación de la parte anterior o posterior del ojo (uveitis anterior y posterior) y cierre agudo del ángulo de la cámara anterior del ojo, lo cual lleva a un aumento muy rápido y severo en la presión intraocular, el cual puede llevar a pérdida de visión en el transcurso de horas si no se trata de manera enérgica y adecuada.

Una caída total o parcial del cristalino (subluxación o luxación) por un traumatismo o por condiciones congénitas como el síndrome de Marfan, pueden causar también pérdida repentina de visión.

Por último cabe mencionar que incluso problemas de la lágrima por ojo seco puede producir como síntoma disminución rápida de visión al desestabilizarse la película lagrimal sobre la superficie de la córnea.

Dada la amplia lista de problemas que van acompañados del síntoma de pérdida repentina de visión, y debido a la severidad de muchos de esos problemas, se aconseja acudir a su especialista de confianza en caso de percibir una pérdida de visión que se haya producido de forma brusca.

Artículos relacionados