Este año, el Día Mundial de la Visión se celebra el jueves 14 de octubre. Un día en el que poner en valor la importancia de contar con una buena salud visual. ¿Cuánta información recibimos a través de nuestros ojos? El 80% de la información que nos llega, procede de la vista. Por eso es tan importante prestar atención a nuestros ojos para detectar cualquier problema que pueda afectar a la visión, lo antes posible.
¿Cómo puedo cuidar mis ojos?
Prevenir: Proteger la vista pasa por mantener un estilo de vida saludable. En este sentido, es muy importante cuidar la alimentación manteniendo una dieta equilibrada para evitar la obesidad y el desarrollo de enfermedades, como la diabetes, que pueden afectar a la salud visual. La vitamina A (espinacas, huevos, zanahorias…), la vitamina C (cítricos como la naranja, el limón, el tomate o las fresas), la vitamina E (almendras, aguacates…), el Omega 3 (atún, salmón, caballa…), la luteína (verduras de hoja oscura como el brócoli) y el zinc (legumbres) deben estar presentes en una dieta equilibrada.
Además, es importante reducir o eliminar el consumo de tabaco, realizar algo de ejercicio físico y vigilar el colesterol, la tensión arterial y el azúcar en sangre.
Proteger: es muy importante la protección de nuestros ojos frente a los rayos ultravioleta del sol utilizando gafas de sol con filtros de protección solar. También es recomendable reducir el tiempo que pasamos frente a las pantallas de ordenadores, teléfonos móviles o tabletas. Las llamadas gafas para ordenador cuentan con un filtro que reduce el exceso de luz azul.
Preservar: Conocer el estado de la salud visual es la manera de conservar la visión ya que así resulta más fácil detectar, de manera precoz, un problema de visión y adoptar las medidas necesarias para ponerle solución. Para lograrlo, las revisiones visuales periódicas son imprescindibles.
Priorizar: Para mantener la salud visual es importante priorizar al tomar decisiones en el día a día. Tener siempre presente que debemos apostar, por encima de otras consideraciones, por la salud de los ojos, nos ayudará a cuidar nuestra visión y la de los nuestros.
Revisiones Visuales
A través de las revisiones visuales los profesionales de la visión pueden conocer el estado de la salud visual y detectar cualquier problema antes de que evolucione y resulte difícil o imposible de solucionar.
A partir de los 40 años es conveniente acudir a revisar la vista cada año. Las revisiones son muy importantes en personas con hipertensión o diabetes y en aquellas con alta miopía, y son inexcusables para las personas con antecedentes familiares de glaucoma o ante señales de problemas de visión (destellos, visión borrosa, pérdida de visión repentina…).
En Óptica Baca nos sumamos al Día Mundial de la Visión y animamos a pasar por nuestro centro para solicitar una examen visual. Nuestros profesionales, podrán determinar el estado de su salud visual para que pueda disponer de la mejor visión durante toda la vida.