Es importante saber que un Examen Visual es una evaluación de todas las áreas de la visión con el fin de prevenir, detectar y diagnosticar alteraciones del sistema visual.
No existe un límite de edad, se puede realizar en todas las edades, desde niños a ancianos.
Se estudia, además del estado refractivo (graduación), el sistema de enfoque y de coordinación de ambos ojos, valorando su capacidad, precisión y flexibilidad necesarias para conseguir el máximo rendimiento visual con la mínima fatiga. Por otra parte, se mide la presión intraocular y se evalúan las vías nerviosas, así como las distintas estructuras que forman el ojo y sus anexos para detectar cualquier anomalía que necesite cuidado de profesionales.
¿Por qué es importante el examen visual completo?
Porque existen otros problemas visuales distintos a la graduación que pueden producir síntomas molestos y reducir el rendimiento visual.
Identificarlos y tratarlos es fundamental ya que la visión es el sentido más utilizado en la actualidad en actividades de trabajo diario y ocio.
Las condiciones oculares más severas suelen presentarse sin síntomas, por lo que los pacientes no son conscientes de padecerlas. Además, existen muchas afectaciones sistemáticas con repercusión ocular que necesitan ser identificadas. Uno de los papeles fundamentales de los optometristas es la prevención y detección de estos problemas para referirlos al profesional .
Pedir cita:
https://es.zappysoftware.com/m/mariaangeles?color=002878#pro